La inteligencia artificial que los abogados usan para ahorrar tiempo

Archivos Ya es una herramienta de inteligencia artificial que está dedicada a facilitar el trabajo de los abogados, ayudándolos a ser más rápidos y eficientes. En un campo donde el tiempo y la precisión son esenciales, esta IA busca aportar soluciones prácticas que hacen una gran diferencia.

Este proyecto, que nació en Córdoba, Argentina, utiliza tecnología de OpenAI y se ha desarrollado para superar las limitaciones de las herramientas de IA genéricas. Esto es importante, ya que muchas veces los resultados que ofrecen pueden no ser del todo confiables, e incluso pueden llegar a inventar información.

Para evitar estos problemas, Archivos Ya se fundamenta en bases de datos y documentos confiables, asegurando respuestas más acertadas y útiles para quienes trabajan en el ámbito legal.

Cómo se usa ArchivosYa.com

Archivos Ya se propone combinar la inteligencia artificial con la rigurosidad jurídica. Así, ofrece tres funciones principales que ayudan a ahorrar tiempo y mejorar la precisión en la práctica legal:

Asistentes Jurídicos

Estos asistentes están diseñados para entregar información confiable al instante. Cada uno está entrenado en leyes y jurisprudencia, lo que les permite responder preguntas específicas sobre temas legales. También mantienen un chat interactivo para resolver dudas y brindan respuestas claras y alineadas con la normativa vigente. Aunque funciona con tecnología de OpenAI, tiene un entrenamiento legal especializado que ayuda a minimizar errores.

Asistentes Auxiliares

Los asistentes auxiliares se enfocan en hacer más ágil la redacción y análisis de textos jurídicos. Pueden mejorar o crear escritos con un lenguaje claro en cuestión de segundos, formular negaciones, extraer información clave de documentos largos, redactar relaciones de causa, comparar documentos, resumir jurisprudencia o artículos extensos. Además, permite interactuar directamente con ellos y, en un futuro cercano, se avanzará hacia la generación automática de escritos jurídicos.

Buscador de Jurisprudencia

Contar con un buscador de jurisprudencia eficiente es esencial. Esta herramienta permite localizar de manera rápida y precisa fallos relevantes. Incluye un asistente que ha sido entrenado con la colección de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y ofrece un buscador general que abarcará diversas jurisdicciones, facilitando el acceso a información crucial para la práctica profesional.

Cómo surge la iniciativa de esta nueva IA

La creación de Archivos Ya nació de la colaboración entre Candelaria Justiniano y Noel Broda. Candelaria, una abogada con cerca de diez años de experiencia, vive actualmente en Córdoba. Es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y está cursando una Maestría en Derecho y Argumentación Jurídica. Ella trabaja en tribunales y se desempeña como relatora en un Juzgado Civil y Comercial.

Noel, por su parte, es programador y tiene más de 18 años de trayectoria en el sector. Comenzó a programar a los 16 años y ha trabajado en múltiples empresas antes de dedicarse a sus propios proyectos tecnológicos.

En una charla con La Voz, coincidieron en que los abogados suelen perder mucho tiempo en la búsqueda de leyes, jurisprudencia y en tareas de redacción. Con esto en mente, Candelaria y Noel entendieron que la precisión en el ámbito del derecho no es un lujo, sino una necesidad. También vieron los riesgos de depender de IA genéricas que a menudo crean precedentes que no existen. Así fue como surgió la idea de crear Archivos Ya, una herramienta que utiliza el poder de la IA, pero con el rigor que la profesión jurídica demanda.

Botão Voltar ao topo